• Bienvenida
      Palabras del Presidente
  • Semblanza
  • Directiva
  • Información Cientifica
      Conferencistas Programa
  • Inscripción y Alojamiento
      Paquete Completo
  • Transporte
  • Exposición Comercial
      Plano Comercial Patrocinadores
  • Certificados
  • Logout

Luis Arturo Taveras Guzmán, noveno de once hijos procreados por Mauro Antonio Taveras López y Emiliana del Carmen Guzmán Taveras (ambos fallecidos), nació el 11 de enero de 1953 en Estancia Nueva, Moca, provincia Espaillat, entonces área rural, en la salida de la carretera que une a Moca con Santiago, lugar que actualmente es parte importante del área comercial de la ciudad de Moca. Es un sitio donde han nacido tres presidentes, Ramón Cáceres, Horacio Vásquez y Héctor García Godoy; también tres ciudadanos prominentes en ciencias, política y religión, el Dr. Juan Manuel Taveras Rodríguez, considerado el padre de la neuro-radiología, Juan Rodríguez (Juancito), hombre que dedicó toda su fortuna para combatir la tiranía trujillista en la invasión de 1949 y el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez; el primero emigró hacia el casco colonial de la ciudad de Santo Domingo, donde su hermana María para estudiar medicina; los dos últimos emigraron tempranamente a Barranca, provincia La Vega.

Cursó estudios primarios en la Escuela Rural de Estancia Nueva, desde primero hasta cuarto grado, y desde quinto al octavo grado en el Colegio Santo Domingo Savio, de orientación católica mariana, dirigido por la extraordinaria profesora Virginia Ferreyra. En el año 1966, recién terminada la guerra civil de abril de 1965, su familia se mudó a Santo Domingo y es aceptado en el Liceo Manuel Rodríguez Objío en la ciudad colonial, donde obtuvo el título de Bachiller en Ciencias y Letras con altas calificaciones en el año 1970. Se inscribió en la Universidad Autónoma de Santo Domingo en marzo del año 1971, obteniendo el título de Doctor en Medicina, Cum Laude, el 31 de mayo de 1979. Realizó el servicio social del internado rotatorio en la comunidad de Vallejuelo, San Juan de la Maguana. En junio de 1979 fue designado en el Subcentro de Salud de Bayaguana, recién inaugurado en ese entonces, para realizar la pasantía de ley, la cual culminó en mayo de 1980. En julio del año 1980, ganó un concurso para entrenamiento en la Residencia de Medicina Interna dirigida por el Dr. José Horacio Ornes Arzeno, prominente internista y cardiólogo en el Hospital Dr. Salvador B. Gautier (HSBG), perteneciente al antiguo Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) y luego de aprobar dos años en dicha residencia, fue escogido en el año 1982 por el Dr. Mario Tolentino Dipp para la recién creada Residencia de Neurología en ese hospital, elección no solo para él, sino para la Dra. Milagros Medina, siendo el Dr. Taveras  y la Dra. Medina los primeros neurólogos formados en la Republica Dominicana, recibiendo ambos el título de la Especialidad en Neurología el 30 de junio de 1985. La especialidad de Neurología del HSBG realizó un convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para permitir que residentes en Neurología realizaran rotaciones en áreas específicas no bien desarrolladas en nuestro país en ese entonces, tales como Electrofisiología, Neuropediatría y Neuropatología. Durante su rotación de seis meses, realizó el Curso de Neuroanatomía Funcional Ignacio Machado, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); también se inscribió y aprobó el Curso de Neuropatología dirigido por la Dra. Mercedes Becerra, neuropatóloga. En el año 1986, durante la pasantía de postgrado establecida por el IDSS, se le permitió cursar un diplomado por seis meses en enfermedades neuromusculares, dirigido por el Dr. Juan Martínez Mata, profesor titular del Departamento de Enfermedades Neuromusculares en el Centro Médico La Raza, perteneciente al IMSS.

Desde joven tuvo participación en el respeto y reconocimiento a los grupos a quienes correspondió dentro del estudio y ejercicio de la medicina. En el año 1979 fue miembro fundador de la Unión Nacional de Internos de Medicina (UNAIME). En el año 1981 fue presidente de la Asociación de Médicos Residentes del IDSS (AMERIDSS). Además, colaboró con el Dr. Marcelino Vélez Santana, uno de los sobrevivientes del magnicidio de Rafael Leónidas Trujillo Molina, en la lucha gremial que logró un aumento de salario a los médicos y otras conquistas concedidas por Antonio Guzmán, entonces presidente de la República Dominicana. Fue secretario de actas de la antigua Asociación Médica Dominicana (AMD) en la gestión del Dr. Pablo Yermenos Forastieri en el año 1982, luego fue representante del HSBG ante el comité ejecutivo de esa asociación hasta 1985. Desde el año 1987 es miembro de la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía (SDNN), con trabajo presentado en actividad organizada por nuestra sociedad en el antiguo Hotel Santo Domingo, exclusiva para la aceptación de nuevos miembros. Ya dentro de la sociedad ocupó varios cargos y en el año 1998 fue electo presidente de nuestra sociedad, logrando su objetivo de que ésta ampliara sus contactos con todos los laboratorios farmacéuticos de relevancia, dejando atrás la casi exclusividad sustentada por Frank Reyes & Compañía y Laboratorios Eisai - Taro, liderado por el Dr. Frank Reyes (fallecido en el presente año) y quien apoyaba las reuniones de la SDNN en los salones de su empresa; el Dr. Frank Reyes no solo aprobó la decisión de la directiva de nuestra sociedad de ese entonces, sino que le ofertó el costo total de la apertura del nuevo local, que aún se mantiene en la avenida Bolívar No. 809 de la ciudad de Santo Domingo, no solo cubriendo gastos de mobiliario y computadora, sino dando soporte económico en los primeros meses para el pago de alquiler, secretaria y tarifa telefónica.

Por otro lado, el Dr. Taveras ha sido consistente en cuanto a la propiciación y participación en educación contínua y en su directiva fue el iniciador de las actividades académicas mensuales de la SDNN sobre temas relevantes, auspiciadas por uno o más laboratorios farmacéuticos y que se han mantenido por más de veinticinco años. En lo personal, siempre en la medida de sus posibilidades, ha asistido a congresos internacionales relacionados con diferentes temas en diferentes países. En el año 2007 fue Vicepresidente del XII Congreso Panamericano de Neurología, realizado en Santo Domingo, Distrito Nacional, extraordinario evento en el cual el Dr. Mario Tolentino Dipp fue reconocido como Presidente de Honor del Congreso y la Dra. Ana Robles, presidente de la SDNN en ese momento, como Presidente Ejecutiva.

El Dr. Taveras ha sido, además de su vocación de profesional honesto, un docente consagrado. Fue el primer profesor de Neurología de la Universidad Iberoamericana en Santo Domingo (UNIBE) y confeccionó el programa de esta disciplina que se mantuvo vigente hasta que fue cambiado hace cuatro años. Su conocimiento en Semiología Neurológica lo convirtió en un ente buscado por muchos centros docentes y la enseñanza del examen neurológico, que imparte en diecisiete horas de docencia, fue aplicado no solamente a los residentes de Neurología del HSBG, sino a los residentes de Medicina Interna de dicho hospital; fuera del ámbito del HSBG, el curso ha sido impartido a las residencias de Medicina Interna y de Pediatría del Centro Medico de la Universidad Central del Este (CMUCE), a la residencia de Medicina Interna del Hospital Dr. Francisco Eugenio Moscoso Puello y al internado de Medicina de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Cabe destacar el exitoso Curso Básico de Neurología, organizado por el Dr. Taveras, entonces vicepresidente de la SDNN en 1997, el cual contó con la participación de prominentes neurocientistas de la época e incluyó un examen de evaluación. Toda esta actividad académica, iniciada desde la década de 1980, se mantiene en la actualidad, ya que asiste dos veces por semana a la presentación de temas en la Residencia de Neurología del HSBG, los martes y viernes al mediodía, ya no como profesor de examen neurológico, sino como neurólogo de experiencia en la revisión y actualización de temas bibliográficos, en el programa dirigido con gran eficiencia por el Dr. Luis Tusen. Actualmente el Dr. Taveras funge como Gerente de Neurología del Hospital General Plaza de la Salud y ofrece consultas vespertinas tres veces por semana en el CMUCE.

No quiero terminar sin señalar a la audiencia que en 1979 el Dr. Taveras contrajo nupcias con la Dra. Nancy Alam Lora, brillante oncóloga clínica, con la cual ha procreado una familia de alto nivel moral, constituida por tres hijas de excelente desempeño en lo académico y profesional, ellas son: Carmen Aída, Claudia María y Sara Inés, economista, abogada y hemato-oncóloga, respectivamente. La pareja formada por el Dr. Taveras y la Dra. Alam Lora se enorgullece de tener 4 nietos, una nieta y una más en camino y me consta que la familia TAVALAM considera que toda esta descendencia ha sido un regalo del Supremo Creador.

Muchas gracias por la atención prestada.

Juan Manuel Mena Caraballo


Turinter
Agencia Organizadora
Turinter
C/Leopoldo Navarro #2 Gazcue,
Santo Domingo
Teléfono: 809-686-4020
Asistencia Whatsapp 829-760-5526
Correo Eletrónico: neuro@turinter.com
Organizado por:
Sociedad Dominicana De Neurologia y Neurocirugia